El Instituto Nacional de Estadística (INE) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche para colaborar en la investigación de estimadores basados en modelos para pequeñas áreas y su aplicación a diversas encuestas del INE dirigida a hogares, desarrollando un software específico y su manual de uso a dichas encuestas.
Este convenio estuvo en vigor durante los años 2004 a 2008 y los investigadores del CIO realizaron diversas investigaciones sobre la teoría de estimación en pequeñas áreas, tomando en consideración diferentes factores como las tasas de población activa y de desempleo por ambos sexos y distribuidas por comarcas. Se realizó un estudio sobre el software CALKACK, elaborado por la oficina canadiense de estadística.
Además, el CIO desarrolló un software específico denominado SAS y su manual de uso así como la traducción y corrección del software EURAREA, adaptándolo a las encuestas del INE. Finalmente, los investigadores del CIO llevaron a cabo una auditoría para verificar y analizar los resultados y problemas encontrados, redactando una lista de recomendaciones finales.